Colección: Mantenimiento de vehículos
-
Temario Mantenimiento de vehículos - Temas 35-67 - Actualizado - Verificado y Alta Calidad
Precio habitual €138,40Precio habitualPrecio unitario / por -
Temario Mantenimiento de vehículos - Temas 1-34 - Actualizado - Verificado y Alta Calidad
Precio habitual €135,80Precio habitualPrecio unitario / por -
Temario Completo Mantenimiento de vehículos - Actualizado - Verificado y Alta Calidad
Precio habitual €208,90Precio habitualPrecio unitario / por
Temarios para la especialidad de Mantenimiento de Vehículos para Profesores Especialistas en Sectores Singulares de FP
¿En qué consiste la especialidad de Mantenimiento de Vehículos en los sectores singulares de FP?
La especialidad de Mantenimiento de Vehículos en sectores singulares de Formación Profesional se centra en la enseñanza de técnicas avanzadas de diagnóstico, reparación y mantenimiento de vehículos automotores, incluyendo coches, motocicletas y vehículos comerciales. Esta formación prepara a los profesionales para manejar tecnologías de vanguardia en el sector automotriz, con un enfoque particular en los sistemas electrónicos y de propulsión alternativa, como los vehículos eléctricos e híbridos.
¿Cómo puedo prepararme para la oposición de Mantenimiento de Vehículos en sectores singulares?
Para prepararte para las oposiciones de Mantenimiento de Vehículos, es crucial tener un conocimiento profundo de la mecánica automotriz, electrónica vehicular y las nuevas tecnologías energéticas aplicadas a la automoción. Es recomendable mantenerse actualizado con los avances en diagnóstico computarizado, sistemas de gestión de vehículos y normativas ambientales relacionadas con la industria automotriz. La participación en cursos especializados y la adquisición de certificaciones en nuevas tecnologías automotrices fortalecerán tu perfil docente.
¿Por qué es importante preparar un temario competitivo para la oposición de Mantenimiento de Vehículos en sectores singulares?
Un temario competitivo para la oposición en Mantenimiento de Vehículos debe incluir una cobertura exhaustiva de mecánica avanzada, diagnósticos complejos, y reparación de sistemas electrónicos y mecánicos. Este temario debe demostrar no solo un conocimiento teórico robusto, sino también la habilidad para aplicar estas técnicas en la práctica, resolviendo problemas reales que se presentan en talleres y concesionarios.
¿Por qué es importante tener una buena programación didáctica para la oposición de Mantenimiento de Vehículos en sectores singulares?
Una buena programación didáctica para esta especialidad debe integrar la enseñanza teórica con aplicaciones prácticas extensivas. Deberías incluir en la planificación actividades que impliquen el uso de herramientas de diagnóstico avanzadas, reparaciones en tiempo real y mantenimiento de vehículos con tecnologías emergentes. Esta aproximación asegura que los estudiantes no solo aprendan los fundamentos, sino que también desarrollen habilidades aplicables en el dinámico sector automotriz.
¿Cuáles son los beneficios de comprar materiales de Mantenimiento de Vehículos en tu plataforma para sectores singulares?
Adquirir materiales didácticos de Mantenimiento de Vehículos en DocentesPro te ofrece acceso a recursos educativos de alta calidad, desarrollados por expertos que tienen un registro comprobado de éxito en sus oposiciones y experiencia real en la industria automotriz. Estos recursos están diseñados para proporcionar una enseñanza actualizada sobre las últimas tecnologías y metodologías en el mantenimiento de vehículos, preparando a los futuros profesionales para enfrentar y liderar en los retos tecnológicos y ambientales del sector automotriz.
¿Cuá es el temario oficial de la especialidad de Mantenimiento de vehículos?
- Técnicas, procesos y procedimientos de mecanizado manual: limado, serrado, roscado, metrología y medios.
- Sustitución de elementos amovibles de los vehículos: técnicas, procesos, medios y controles.
- Materiales plásticos y compuestos utilizados en los vehículos: tipos, características, formas de identificarlos, propiedades y ensayos.
- Reparación de materiales plásticos y compuestos utilizados en los vehículos: técnicas, métodos, procesos y procedimientos.
- Diagnóstico de deformaciones en elementos de chapa, su clasificación según los daños, técnicas y métodos para decidir su reparación o sustitución.
- Técnicas, métodos, procesos y procedimientos, para realizar el conformado de elementos de chapa de los vehículos.
- Materiales metálicos utilizados en los vehículos: características, propiedades, ensayos para determinarlas, tratamientos y procesos de obtención.
- Carrocerías y bastidores: tipos, características, procesos de fabricación, elementos que las componen y métodos de ensamblado y unión de estos.
- Trazado de cortes de elementos fijos de la carrocería: medición para el trazado, parámetros y valores de medición y trazado, simbología relacionada con la sustitución de elementos fijos, zonas determinadas para el corte, zonas de refuerzo, criterios para decidir la sustitución total o parcial de un elemento.
- Sustitución de elementos fijos de una carrocería: cortado, desengatillado, despegado de elementos, ensamblado, engatillado, y medios.
- Soldadura eléctrica de arco manual con electrodo revestido, MIG/MAG y TIG: equipos, fundamentos, simbología, características, componentes, materiales de aportación, parámetros a controlar en los equipos.
- Uniones y procesos de soldeo con soldadura eléctrica de arco: manual con electrodo revestido, MIG/MAG y TIG. Normas de seguridad personales y de uso.
- Soldadura oxiacetilénica y procesos de soldeo: fundamentos, características, consumibles, técnicas, simbología, procedimientos y equipos. Normas de seguridad personales y de uso.
- Soldadura eléctrica de puntos por resistencia y procesos de soldeo: fundamentos, características, técnicas, simbología, procedimientos y equipos. Normas de seguridad personales y de uso.
- Protecciones anticorrosivas utilizadas en los vehículos. El fenómeno de la corrosión. Clasificación de las zonas más comunes de ataque de la corrosión en los vehículos.
- Características y composición de los productos utilizados en la preparación, protección e igualación de superficies de vehículos.
- Procesos y procedimientos utilizados en la preparación, protección e igualación de superficies de la carrocería de los vehículos, medios.
- Características y composición de las pinturas y barnices utilizados en vehículos.
- Mezclas de colores para la preparación de pinturas de vehículos y técnicas de corrección del color: colorimetría, técnicas, medios, normas de seguridad personales y de uso.
- Técnicas, métodos, procesos y procedimientos para realizar el pintado de vehículos, utilizando los medios adecuados. Normas de seguridad personales y de uso.
- Defectos en el pintado de vehículos, técnicas y métodos para su corrección.
- Personalización del vehículo: técnicas, métodos, procesos y procedimientos de aerografía y serigrafía.
- Valoración y seguimiento de los procesos en el área de carrocería: análisis de los procesos, evaluación de la oportunidad y de la viabilidad de las reparaciones, organización de las intervenciones y verificación de las mismas.
- Motores Otto y Diesel: termodinámica, características, ciclos de funcionamiento, diagramas y componentes.
- Motores Wankel: características, constitución, ciclo de funcionamiento, diagramas y componentes.
- Reparación de motores: técnicas, métodos, procesos y procedimientos.
- Sistemas de refrigeración y lubricación en los motores: tipos, características, constitución, funcionamiento, refrigerantes y procesos de reparación.
- Sistemas de encendido convencionales y electrónicos: tipos, características, constitución, funcionamiento.
- Procesos y procedimientos de mantenimiento de los sistemas de encendido: reparación, control y corrección de parámetros, puesta a punto.
- Sistemas de alimentación con carburador: principio de la carburación, componentes, tipos de carburadores, funcionamiento, reparación del sistema.
- Sistemas de alimentación de gasolina por inyección electrónica: constitución, características, tipos, funcionamiento.
- Procesos y procedimientos de reparación de los sistemas de alimentación de gasolina con inyección electrónica.
- Sistemas de alimentación mecánica de los motores Diesel.
- Sistemas de alimentación Diesel con gestión electrónica.
- Procesos y procedimientos de reparación de los sistemas de alimentación Diesel y pruebas de banco.
- Pruebas del motor en banco: características, constitución y funcionamiento de los bancos; corrección de parámetros significativos en el motor, curvas características.
- Sobrealimentación y anticontaminación en los motores: características, constitución, funcionamiento y reparación.
- Identificación y localización de averías en los motores y sus sistemas auxiliares.
- Combustibles y lubricantes utilizados en los vehículos: características, identificación, magnitudes, especificaciones, clasificaciones, aditivos.
- Hidráulica y neumática básica y proporcional. Elementos que constituyen los circuitos.
- Embragues de fricción y electromagnéticos: tipos, mandos del embrague, características, constitución, funcionamiento y reparación.
- Embragues hidráulicos y convertidores de par: características, constitución, funcionamiento y reparación.
- Cajas de cambio manuales: tipos, características, constitución, funcionamiento, cálculo de parámetros significativos, y reparación.
- Cajas de cambio automáticas y variadores de velocidad: características, constitución, funcionamiento, parámetros significativos, reparación.
- Identificación y localización de averías en los embragues y cajas de cambios.
- Elementos y mecanismos de transmisión y transformación de movimiento. Elementos de guiado y apoyo.
- Transmisión del movimiento a las ruedas: diferenciales, puentes delanteros y traseros, palieres, reparación.
- Ruedas y neumáticos: características, constitución, dimensiones, banda de rodadura y equilibrado.
- Frenos hidráulicos: principio de funcionamiento, parámetros significativos, constitución, tipos, líquidos utilizados y procesos y procedimientos de reparación.
- Frenos neumáticos y de remolque: principio de funcionamiento, constitución, funcionamiento, parámetros significativos y reparación.
- Frenos eléctricos, hidrodinámicos y de motor para vehículos.
- Sistemas antibloqueo de ruedas: tipos, constitución, funcionamiento, reparación.
- Identificación y localización de averías en los sistemas de frenos y antibloqueo de frenos.
- Suspensiones convencionales: tipos, características, constitución, funcionamiento, y reparación.
- Suspensiones neumáticas e hidroneumáticas: características, constitución, funcionamiento, y reparación.
- Suspensiones pilotadas: características, constitución, funcionamiento, cartas de control, y reparación.
- Identificación y localización de averías en los sistemas de suspensión.
- Sistemas de dirección convencionales: tipos, características, constitución, funcionamiento, geometría de la dirección, geometría del tren delantero, reparación, alineación de ruedas.
- Direcciones asistidas: tipos, características, constitución, funcionamiento, reparación.
- Identificación y localización de averías en los sistemas de dirección.
- Ventilación, calefacción, aire acondicionado y climatización en los vehículos: características, constitución, funcionamiento, reparación.
- Sistemas auxiliares de seguridad y confortabilidad: «airbag», espejos regulados electrónicamente, asientos con memoria, telemandos, ordenadores de abordo y periféricos. Su instalación y reparación.
- Instalación de equipos de sonido y alarmas, mantenimiento de sus instalaciones.
- Identificación y localización de averías en los sistemas de seguridad y confortabilidad.
- Seguridad activa y pasiva en los vehículos.
- Mecanizado básico con máquinas herramientas, curvado de tubos y doblado de chapas: torno, limadora automática, taladradora, plegadora, curvadora, sierra alternativa, guillotina.
- Circuitos electrotécnicos básicos: componentes eléctricos y electrónicos, cálculo de parámetros de los circuitos y componentes, medición de parámetros, esquemas, acumuladores, generación de corriente.